Concurso de Imágenes de Aplicación en Micro y Nanofabricación Avanzada
Muestra tu investigación avanzada
Cada año, en el Concurso de Imágenes de Aplicaciones, los usuarios de sistemas de Heidelberg Instruments muestran las capacidades de nuestras herramientas en la investigación avanzada.
El concurso atrae regularmente una impresionante variedad de propuestas de todo el mundo, que ponen de relieve los notables avances e innovaciones que se están produciendo en campos como la nanotecnología, la ingeniería biomédica, los dispositivos cuánticos, la electrónica flexible, la fotónica y otros. El concurso capta realmente el espíritu de la investigación de vanguardia y el potencial de nuestra tecnología.
Todos los años se invita a todos los usuarios de los sistemas de Heidelberg Instruments a participar en el “Concurso de Imágenes de Aplicación en Micro y Nanofabricación Avanzada”. El concurso es una oportunidad para que la comunidad mundial muestre su trabajo, utilizando los canales de comunicación de Heidelberg Instruments, para ganar un total de 10.000 euros en premios. Cada premio se entregará en forma de donación.
- Sube de 1 a 5 imágenes y/o un breve vídeo (< 3min) que ilustre una aplicación innovadora, denominadas “imágenes” en el texto siguiente.
- Las imágenes enviadas deben destacar el uso de una herramienta de Heidelberg Instruments (cualquier sistema actual o pasado, incluidos VPG, DWL, MLA, µPG, µMLA, NanoFrazor y MPO 100).
- Las imágenes deben estar libres de derechos de autor de terceros.
- Las imágenes pueden hacerse con cualquier equipo (por ejemplo, cámaras o microscopios).
- Las imágenes pueden editarse ligeramente cuando sirva a un fin ilustrativo (por ejemplo, barra de escala o denominación de elementos).
- Heidelberg Instruments tendrá plenos derechos para utilizar las imágenes en línea o en forma impresa. Se asociará a una referencia elegida por el remitente (nombre del autor y/o institución).
- Los ganadores serán seleccionados por un comité nombrado por Heidelberg Instruments.
- Se aceptarán inscripciones múltiples, relativas a solicitudes diferentes, que deberán hacerse por separado.
- Calidad ilustrativa de las imágenes (las imágenes deben ayudar a comprender la solicitud).
- Estética y calidad de las imágenes (precisión, nitidez y resolución).
- Descripciones claras y concisas de la aplicación y sus imágenes asociadas.
- Creatividad e innovación de la aplicación.
- También se tendrán en cuenta las ventajas de la aplicación para el ahorro de energía o el medio ambiente verde.
Ediciones anteriores
-
2023/2024
En la segunda edición, el primer premio se concedió al Sr. Basit Ali, por sus nanocables de Si suspendidos fabricados con un patrón preciso de anclajes de sistemas microelectromecánicos (MEMS), seguido de un grabado con haz de iones para la fabricación monolítica. Este enfoque de bajo coste y alta resolución ofrece potencial para los sensores bioquímicos basados en nanocables y abre nuevos horizontes para los sensores inerciales con geometrías MEMS y de nanocables precisas. -
2022/2023
En la primera edición, Kei Ikemori y el Prof. Yuichi Wakamoto se llevaron a casa el primer premio por su uso de una µMLA para crear microcámaras en PDMS utilizando un molde SU-8. En estas microcámaras se cultivaron bacterias con un circuito de genes sintéticos y proteínas fluorescentes, imitando a las células madre de los organismos multicelulares. El primer premio se concedió con la satisfacción de saber que nuestros sistemas contribuyen a los avances de la investigación biológica y médica. No sólo benefician a la salud humana, sino que también contribuyen a la comprensión y conservación del entorno natural.